Cómo medir el dibujo del neumático: guía práctica para mantener el agarre

Cómo medir el dibujo del neumático: guía práctica para mantener el agarre

Escrito por: Tim Huang

|

|

Tiempo de lectura 4 min

En una frase. Si te preguntas cómo medir dibujo neumático, medir bien la profundidad del dibujo decide tu agarre en mojado, la distancia de frenado y si pasas la ITV sin sobresaltos. Aquí tienes un método claro para comprobarlo en casa —con moneda, medidor y en las zonas correctas— y qué hacer si detectas desgaste irregular. Made to Inflate.

Métodos rápidos y precisos: moneda de 1 € vs. medidor de profundidad

La moneda de 1 € es una referencia rápida, no una herramienta legal. Introduce la moneda en vertical en la ranura principal: si el aro dorado queda visible, probablemente estás por debajo de ~3 mm y conviene verificar con precisión. Eso no confirma que estés por debajo del mínimo legal de 1,6 mm


Para decidir sustitución usa un medidor de profundidad (analógico o digital): base plana sobre la banda de rodadura, palpador al fondo, lectura en mmRepite en varias zonas: interior, centro y exterior, y en al menos tres puntos del perímetro。Toma como referencia el valor más bajo


Fíjate también en los indicadores TWI (Tread Wear Indicator):pequeños “puentes” dentro de la ranura;si el dibujo queda a ras del TWI,has alcanzado el límite mínimo y toca cambiar。


Rutina sencilla:combina la revisión del dibujo con un chequeo de presión en frío ;un inflado correcto reduce desgaste irregular y mejora el agarre en lluvia。Tranquilidad en cada trayecto.

Límite legal en España y rangos de seguridad en lluvia/invierno

La normativa española exige 1,6 mm como mínimo en las ranuras principales, medidos sobre el 75% central del ancho y todo el perímetro 。Llegar a ese umbral significa que la capacidad de evacuar agua está muy mermada:la sustitución es obligatoria


Más allá de lo legal, en mojado conviene ser prudente:muchas guías recomiendan ≥3 mm en verano y ≥4 mm en invierno/todo tiempo para frenar mejor y retrasar el aquaplaning 。Si tu lectura cae entre 1,6 y 3,0 mm ,planifica el cambio y adapta conducción(velocidad, distancias)。En climas fríos/lluviosos,adelanta el reemplazo。

Dónde medir de verdad: no solo en el centro, también hombros interior/exterior

El error típico es medir solo el centro 。El desgaste irregular suele arrancar en los hombros 。Tu protocolo:


  1. Limpia las ranuras(piedras, barro)。

  2. Mide interior–centro–exterior en el mismo punto。

  3. Repite en ≥3 posiciones del perímetro(p. ej., 0°, 120°, 240°)。

  4. Anota valores y rueda(del./tras., izq./der.)。

  5. El menor valor manda。
    Truco:pasa la mano a contrasentido para notar serruchos ;usa linterna para ver el hombro interior ;aprovecha para buscar cortes o bultos en el flanco。

Desgaste irregular: causas frecuentes y cómo corregirlas(presión, alineación, amortiguación)

Tres grandes culpables concentran la mayoría de patrones raros:

  • Presión incorrecta. Con poca presión, los hombros se “comen” antes;con exceso, se desgasta el centro y pierdes agarre/comfort。Ajusta en frío al valor de la etiqueta de la puerta y afina en pasos de 0,1–0,2 bar

  • Geometría desajustada(alineación/camber/toe). Bordillazos o baches mueven cotas:si ves interior liso y exterior sano(o al revés),pide alineación y valora rotación

  • Amortiguación fatigada. El “diente de sierra” suele señalar amortiguadores cansados。Revisión y, de forma transitoria, sube ligeramente la presión para proteger carcasa。
    También influyen cargas, remolque y temperatura(olas de calor/frío)。Si una rueda pierde dibujo o presión más deprisa, revisa válvula, asiento en llanta o golpe en la llanta。

Próximos pasos: rotación, sustitución y rutina mensual de revisión

  • Verifica con medidor y TWI;en ≤1,6 mmcambia 。Entre 1,6–3,0 mm ,programa el cambio y reduce ritmo en mojado。

  • Rota neumáticos según el esquema del fabricante;rotar sin corregir causa(presión/alineación)solo mueve el problema。

  • Alinea si hay tirones, volante torcido o desgaste desigual。

  • Revisa mensual en frío :dibujo + presión。El hábito mantiene el agarre。

  • Considera la edad :desde 6 años atención a microgrietas;a 10 años muchos fabricantes desaconsejan su uso aunque “tengan dibujo”。

Herramientas que facilitan el hábito: LP1 para el día a día, Ventus Pro para varios neumáticos

La constancia es fácil con una herramienta a mano。Un inflador portátil con auto-stop evita pasarte o quedarte corto y te da lecturas estables。Para el uso diario —subir +0,2/+0,3 bar en frío, ajustar tras un salto de temperatura— el  LP1 es compacto y directo。Si preparas varios neumáticos seguidos(SUV, remolque o dos coches antes de viaje),el  Ventus Pro ofrece caudal sostenido y cable de coche 12 V con resultados consistentes。 Garantía de 24 meses y soporte europeo;Compromiso Cero Carbono 2030 orientado a productos duraderos。

CTA

Mantén el agarre seguro: revisa y repón presión con regularidad. Con una rutina en frío y medidas fiables, frenas más corto, evacúas agua mejor y llegas tranquilo a tu destino。

FAQs

¿Cuál es la profundidad mínima legal en España?

1,6 mm en las ranuras principales, medidos en el 75% central del ancho y en todo el perímetro。Alcanzado ese nivel, la sustitución es obligatoria

¿La moneda de 1 € sirve para comprobar si paso la ITV?

Solo como orientación (~ 3 mm )。Si ves el aro dorado, probablemente estás por debajo de ~3 mm;confirma con medidor o TWI 。No verifica el mínimo legal de 1,6 mm。

¿Dónde y con qué frecuencia medir?

Mensual y en frío 。Mide en interior–centro–exterior y en varios puntos del perímetro;anota el valor más bajo 。Revisa también cortes, bultos y presión。


Tengo desgaste irregular: ¿qué hago primero?

Primero ajusta presión en frío al valor de la etiqueta de la puerta 。Luego solicita alineación y revisa amortiguación 。Si procede, rota los neumáticos según fabricante。

¿Cuándo cambiar aunque “aún tenga” dibujo?

En mojado/invierno, plantéate cambiar a partir de ~3–4 mm por seguridad。Además, vigila la edad :desde 6 años aumenta la vigilancia;a los 10 años su uso no es recomendable aunque conserven dibujo。

Tim Huang - Woowind Expert

Tim Huang

Tim Huang cuenta con amplia experiencia en el desarrollo y la optimización de bombas de aire eléctricas, especializado en infladores portátiles de neumáticos, bombas de aire eléctricas y soluciones de inflado inalámbricas. Con una sólida trayectoria en desarrollo de producto, compras y aseguramiento de la calidad, se asegura de que cada producto de Woowind cumpla con altos estándares de rendimientofiabilidad.
Conecta con Tim en LinkedIn Tim Huang