Cómo leer el tamaño del neumático

Cómo leer el tamaño del neumático (205/55 R16)

Written by: Tim Huang

|

Published on

|

Time to read 3 min

Resumen. Leer tu neumático no es técnico ni largo: con tres o cuatro códigos ya sabes si encaja con tu coche y si cumple con seguridad e ITV. Aquí va la guía sencilla, con ejemplos que usarás de verdad.

Código del flanco explicado: 205/55 R16 91V

Tomemos un ejemplo muy común: 205/55 R16 91V.

  • 205 → ancho del neumático en milímetros.

  • 55 → relación de altura: el flanco mide el 55% del ancho.

  • R16 → construcción radial y diámetro de llanta 16 pulgadas.

  • 91índice de carga (peso máximo por neumático).

  • Víndice de velocidad (velocidad máxima homologada).

Quédate con lo esencial: respeta ancho, perfil y diámetro, y elige índices de carga y velocidad iguales o superiores a lo que indica el fabricante. Evitarás desgaste raro, sustos al frenar y problemas en la ITV.

Índices de carga y velocidad: decide sin tablas

No hace falta memorizar nada.

  • Carga (p. ej., 91): cuanto más alto el número, más peso soporta.

  • Velocidad (p. ej., V): letras más “altas” admiten más velocidad (H < V < W…).

Regla de oro: igual o superior a lo recomendado por tu coche. Subir un poco, bien; bajar, no. Bajar recorta margen de seguridad y puede tumbarte la ITV.

Compatibilidad y notas legales en España

  • Equivalencias: si cambias la medida, usa una equivalente (diámetro total similar) para no alterar el velocímetro ni fallar en la ITV.

  • ITV: comprueban medida e índices; si no cuadran con lo permitido, te tocará repetir.

  • Profundidad mínima: el dibujo legal mínimo es 1,6 mm; si estás al límite, cambia.

  • Mismo eje, misma medida: en cada eje (delantero o trasero), monta misma medida y tipo para mantener estabilidad y frenada.

¿Dudas con la etiqueta de la puerta o el manual? Pide ayuda en tu taller o consulta una web fiable de equivalencias introduciendo marca, modelo y medida actual.

Errores de compra a evitar

  • Mirar solo el 205 y olvidar el 55 o el 16.

  • Ignorar carga/velocidad por precio.

  • Confundir DOT (semana/año de fabricación) con la medida.

  • Mezclar unidades: ancho en mm, llanta en pulgadas.

  • No pensar en tu uso real (mucha autopista, coche cargado, remolque…).

Elegir bien se nota: mejor agarre en mojado, frenadas más cortas y consumo más controlado.

Herramientas para mantener la presión

La presión correcta alarga la vida del neumático y baja consumo.

  • Dónde mirar: puerta del conductor, manual o tapa del combustible.

  • Cuándo medir: siempre en frío (coche parado varias horas).

  • bar ↔ PSI: en España manda bar. 1 bar = 14,5 PSI. Pon tu inflador en bar y evitas conversiones.

Para que sea fácil cada semana:

  • LP1inflador portátil con batería (USB-C), presets (Auto/Moto/Bici/Balón) y auto-stop al llegar a la presión. Ideal para subir 0,2–0,3 bar en garaje o calle. 

  • Ventus Pro — inflador con batería y, sobre todo, cable de coche 12 V para potencia continua. Perfecto si ajustas varias ruedas seguidas, llevas SUV o remolque o te vas de viaje. 

Pequeña rutina que funciona: una vez a la semana, en 2 minutos, miras presión en frío y ajustas. Si baja la temperatura o vas a viajar, repite antes de salir.

FAQs

¿Dónde veo la medida exacta que debo montar?

En la etiqueta de la puerta (lado conductor), el manual o la tapa del combustible. Respeta ancho/perfil/diámetro y índices de carga y velocidad.

¿Puedo cambiar a otra medida “equivalente”?

Sí, si el diámetro total es similar y figura como equivalente (así no fallas velocímetro ni ITV). Si dudas, consulta taller o una web fiable de equivalencias.

¿Qué pasa si bajo el índice de carga o velocidad?

No es recomendable: baja seguridad, puede provocar desgaste anómalo y suspenso en ITV. Elige igual o superior.

¿DOT es la medida? ¿Cómo leo 205/55 R16 91V?

DOT no es la medida: es la semana/año de fabricación. La medida es 205/55 R16; 91 es carga y V es velocidad.

¿Bar o PSI? ¿Cada cuánto reviso la presión?

En España, bar (1 bar = 14,5 PSI). Revisa en frío al menos 1 vez/semana y antes de viajes; usa un inflador con auto-stop (p. ej., LP1; si haces varias ruedas, Ventus Pro 12 V).

Tim Huang - Woowind Expert

Tim Huang

Tim Huang cuenta con amplia experiencia en el desarrollo y la optimización de bombas de aire eléctricas, especializado en infladores portátiles de neumáticos, bombas de aire eléctricas y soluciones de inflado inalámbricas. Con una sólida trayectoria en desarrollo de producto, compras y aseguramiento de la calidad, se asegura de que cada producto de Woowind cumpla con altos estándares de rendimiento y fiabilidad. Conecta con Tim en LinkedIn:  Tim Huang